La gran importancia de la ATM (articulación temporomandibular)
¿CÓMO AFECTA LA MANDÍBULA A NUESTRA POSTURA?
La ATM (articulación temporomandibular) forma parte de los 3 captadores posturales (pie, vista y ATM) por lo que es uno de los pilares más importantes en la valoración del paciente.
Pues bien, ¿como puede afectar la ATM a nuestra postura?.
Lo primero que hay que tener en cuenta que al ser un captador postural va interferir en nuestra postura al haber alguna alteración en ella (oclusión, caries, empastes, perdida de piezas dentales, infecciones, extracciones, implantes, ortodoncia…).
Cuando se produce tensiones en la mandíbula o bloqueos a nivel articular de la ATM va a generar un cambio en la postura a través de los propioceptores y las cadenas musculares.
Al tener la musculatura de cierre en tensión se genera presión a nivel articular provocando cambios, que mantenidos en el tiempo producirán sintomatología.
Esta sintomatología se puede localizar desde la cabeza a los pies, puesto que dependerá del tiempo que se mantenga la tensión en la mandíbula y de los posibles cambios a nivel postural.
¿Qué sintomatología me puede ocasionar?
- A nivel de la cabeza y el cuello: dolor de cabeza, mareos, vértigos, pitidos y ruidos en los oídos, dolor en la cuenca de los ojos, dolor de encías y/o dientes.
- Vista: puede cambiar la acomodación del ojo y el enfoque.
- A nivel digestivo: digestiones pesadas (por la mal salivación).
- A nivel lumbar: lumbagos y ciáticas.
- Miembros inferiores: tensión en la cadena posterior (musculatura).
- A nivel del pie: fascitis plantar.
¿Cómo se evalúa y se trata la ATM?
Mediante la palpación de la musculatura, el movimiento articular y mordida de la mandíbula podemos evaluar cómo se encuentra la mandíbula y si es causante de la sintomatología.
El tratamiento utilizado para la ATM es la Osteopatía.
En las sesiones de Osteopatía se estabilizada todo la musculatura y el movimiento de la articulación, además de readaptar todo el sistema postural tratando las adaptaciones creadas por esta.
Hay que verificar que tras tratar la ATM todo haya vuelto a la normalidad, por lo que habrá que volver a evaluar todo lo explorado al inicio de la sesión.
Además se le aconsejará al paciente Ejercicio Terapéutico para reajustar las cadenas musculares y la propiocepción causada por el desajuste postural provocado por la ATM.
Pide tu cita de Osteopatía
llamando al 953 756 657 o
657 331 392.